PAIS

Guerra de precios en el Supermercado: ¿Podría faltar aceite en tu próxima compra?

La relación entre los supermercados y las empresas que les venden productos masivos está tensa otra vez por los precios.

Después de que el dólar subió brevemente la semana pasada, muchas empresas quisieron aumentar sus precios, pero ahora que el dólar bajó, los supermercados dicen "¡basta!".

El problema más grande está con el aceite. Resulta que las empresas que fabrican aceite quieren subir los precios entre un 9% y un 10%. Los supermercados no están de acuerdo y advierten que, si no se soluciona esto, podría haber faltantes de algunas marcas de aceite en las góndolas en los próximos días.

¿Por qué esta pelea ahora?

Las discusiones por los precios entre supermercados y proveedores son algo común en Argentina, con la inflación siempre presente. Pero esta vez, los supermercados sienten que la gente ya no puede pagar más aumentos. Una consultora llamada Scentia dice que las ventas en los supermercados cayeron más del 5% en marzo de 2025, y eso que ya venían bajando desde hace más de un año.

Con este panorama, los supermercados se plantaron. El jefe de la asociación que los agrupa, Juan Vasco Martínez, dijo claramente que no van a aceptar "listas de precios especulativas". Incluso el gobierno se metió en el medio, pidiéndole a las empresas que tengan cuidado con los aumentos.

Algunas empresas dieron marcha atrás, pero no todas

Después de que el dólar bajó, algunas empresas entendieron el mensaje y frenaron los aumentos. El ministro de Economía destacó el caso de una empresa grande de alimentos, Molinos Río de la Plata, que canceló subas de alrededor del 10%.

Pero las empresas de aceite no hicieron lo mismo. Según fuentes del sector supermercadista, tres grandes fabricantes de aceite insisten con aumentos del 9% o 10%, y los supermercados se niegan a aceptarlos.

Los supermercados mayoristas tampoco estarían dispuestos a recibir mercadería con esos precios inflados. Una fuente del sector advirtió que si las empresas no se ajustan a la realidad del mercado cambiario, no les comprarán.

¿Se viene el faltante?

Los comerciantes explican que ya no tienen tanto stock guardado como antes. Por eso, si no hay acuerdo en los próximos días, es muy probable que los consumidores empiecen a notar la falta de algunas marcas de aceite en los supermercados. "Es cuestión de días", aseguran desde los diferentes puntos de venta.

Así que, si sos de los que usan mucho aceite, quizás sea buena idea revisar tu alacena... ¡Esta guerra de precios podría afectar tu próxima compra!

Esta nota habla de:
Más de Actualidad
Jorge Bergoglio falleció esta madrugada luego de reaparecer este domingo para participar de la misa de Pascuas en el Vaticano. La Iglesia confirmó que la muerte ocurrió este lunes a las 7.35 hora de Roma.
Murió el Papa Francisco