SEGURIDAD

Reunión de Milei y su Gabinete ante la escalada de violencia en Rosario

El presidente esta monitoreando los hechos en Rosario y se trabaja en una nueva ley de Seguridad Interior

El presidente Javier Milei encabezó una nueva reunión de Gabinete en la que monitoreó la realidad de la ciudad de Rosario, azotada por la violencia narco, y trabaja en una la presentación de una nueva Ley de Seguridad Interior en el Congreso.

La intención es que las Fuerzas Armadas puedan tener atribuciones adicionales, hoy limitadas por el decreto 727/2006 firmado por el expresidente Néstor Kirchner.

Sobre este punto se habló hoy en la reunión del equipo que rodea al mandatario, el día después de que los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich, y de Defensa, Luis Petri, visitaran la provincia de Santa Fe.

Al término, Milei reveló que las intenciones del Gobierno de "enviar una nueva ley de seguridad interior que permita que las FFAA puedan tomar algunas acciones adicionales".

"Lo vamos a mandar. Es algo que discutimos hoy en la reunión de gabinete. Petri estaba con la ley, pero Patricia estaba en el avión de vuelta, pero es imprudente tomar una decisión final", planteó sobre la ausencia de Bullrich, en vuelto de regreso de Rosario.

Según supo la agencia Noticias Argentinas de una fuente del círculo rojo del libertario, la intención es impulsar una nueva norma "a mitad de camino entre el estado de sitio y la política actual".

A las 9, el mandatario reunió a su equipo para monitorear la realidad que azota a la provincia ante el avance de las bandas narcocriminales.

Uno de los temas que preocupa al gobierno libertario, que trabaja en conjunto con el gobernador Maximiliano Pullaro para neutralizar la escalada de violencia, es la disputa de poder de los carteles que buscan apoderarse de los barrios de la provincia.

Cuando los relojes daban las 8.33, el Presidente llegó a Casa Rosada, vestido de traje, mientras su hermana, la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, cruzaba el Salón de los Bustos, lo que hizo que se detuviera a saludarla antes de recluirse en su despacho.

Encabezados por Milei, dieron el presente 7 de los 8 ministros: Guillermo Francos (Interior); Diana Mondino (Cancillería); Mario Russo (Salud); Sandra Pettovello (Capital Humano); Mariano Cúneo Libarona (Justicia); Luis Petri (Defensa); y Luis Caputo (Economía). La única ausencia fue la de Patricia Bullrich (Seguridad) aún en la ciudad de Rosario.

También asistieron los secretarios de Prensa, Eduardo Serenellini; de Legal y Técnica, Javier Herrera Bravo; Ejecutivo de Gobierno de la Jefatura de Gabinete, José Rolandi; y General de la Presidencia, Karina Milei.

El asesor presidencial, Santiago Caputo, y el vocero, Manuel Adorni, completaron la lista de presentes.

Se estima que a las 15, el jefe de Estado mantenga un encuentro con representantes de la Conferencia Episcopal luego de que a través de un comunicado plantearan que "la comida no puede ser una variable de ajuste".

Las consecuencias del fuerte temporal que azota a la zona del AMBA también son seguidas de cerca por la administración libertaria que cumple con su compromiso semanal de juntarse los martes y los jueves.

Este martes, se conocerá además el índice de inflación del mes de febrero, que según proyecciones de consultoras privadas se espera en torno al 15%.

Algunos de los funcionarios del Gabinete darán el presente y expondrán en el evento de la AmCham, la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina. A las 11.25 lo hará la canciller Diana Mondino y pasadas las 15, el titular de Economía, Luis Caputo.

FUENTE , NA

Esta nota habla de:
Más de Actualidad