RESTRICCIONES EN PANDEMIA

Un peluquero marplatense sacó el sillón a la vereda para atender a sus clientes

Rubén Martínez, de 69 años y casi 50 arreglando cabellos, explicó que esta alternativa no tiene que ver con un acto de rebeldía frente a las nuevas restricciones, sino más bien con una necesidad de trabajar para no endeudarse.

Advertisement

Un peluquero marplatense sacó el sillón de su local a la vereda y comenzó a atender a sus clientes pese a las nuevas restricciones por la pandemia de coronavirus, y advirtió que "no es un acto de rebeldía, sino una necesidad de trabajar para pagar el alquiler, los impuestos y tener un plato de comida en casa".

Se trata de Rubén Martínez, de 69 años, y que lleva casi 50 "arreglando cabellos", según definió.

"A los clientes hay que atenderlos, y se me ocurrió sacar el sillón de peluquero a la vereda para poder seguir trabajando. La gente ya me conoce y sabe que desde que fuimos autorizados a atender con los respectivos protocolos para el rubro atiendo con barbijo y guantes".


Rubén explicó que no cree estar "incumpliendo ningún DNU, estoy al aire libre, y con todos los cuidados para evitar la propagación del virus".

Con su local sobre la calle Moreno al 2300 de esta ciudad balnearia, el peluquero marplatense expresó que no lo habló "con otros colegas porque fue algo repentino, y ante la necesidad de trabajar para cumplir con todas las obligaciones, resolví sacar el sillón y comenzar a emprolijar las cabelleras", dijo.

"Si en la semana vienen y me dicen que no puedo hacerlo, lo tendré que dejar de hacer, pero, como le debe ocurrir a otros comerciantes, necesito trabajar, generar dinero porque sino no puedo llevar un plato de comida a casa".

Fuente: Télam


Esta nota habla de:
Más de Actualidad