POLITICA

Elecciones Bonaerenses: Contratación Directa por $4.000 Millones

Después de las críticas de Cristina Fernández al desdoblamiento de las elecciones de ayer, Kicillof avanza.

El gobierno de Axel Kicillof ha recurrido a una contratación directa de casi $4.000 millones para asegurar los insumos necesarios para las elecciones provinciales del 7 de septiembre. La medida, justificada por la urgencia de los plazos, busca adquirir 49.000 urnas, 3.000 cuartos oscuros móviles, kits escolares, sobres de votación y otros materiales esenciales.

La decisión fue criticada por la ex vicepresidenta Cristina Kirchner, quien cuestionó el elevado costo del desdoblamiento electoral, especialmente en el contexto de crisis económica actual. "Destinar cuantiosos recursos por el desdoblamiento electoral no parece ser lo más aconsejable", expresó en sus redes sociales.

La contratación directa, según fuentes oficiales, cuenta con la validación de los organismos de control provinciales. Los proveedores seleccionados son Melenzane S.A., Arcanel Maggio S.A. y Serra Sergio Daniel.

Además del gasto en insumos, se suma el costo del servicio de recuento de votos y la logística del comando electoral. El gobierno bonaerense también solicitó asistencia al gobierno nacional para el despliegue de fuerzas federales y armadas en la vigilancia de los locales de votación.

El jefe de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, defendió la decisión del desdoblamiento, argumentando los riesgos de realizar elecciones concurrentes, donde se mezclarían boletas nacionales y provinciales. "Nunca en la historia se hicieron dos elecciones el mismo día, eso era lo que implicaba realizar la elección concurrente. Son dos elecciones distintas que se van a efectuar el mismo día", explicó Bianco.

La provincia también destacó la decisión de Cristina Kirchner de retirar el proyecto de elecciones concurrentes, interpretándola como una señal de distensión. Bianco confirmó que la Junta Electoral bonaerense estará a cargo del operativo electoral y evitó dar detalles sobre la conformación de listas en caso de que se suspendan las PASO.

Esta nota habla de: