Marcelo Moretti anunció que se aleja de San Lorenzo
Acorralado por la denuncia de corrupción, anunció que se tomará una licencia.
En un giro inesperado tras las acusaciones de corrupción que lo involucran, Marcelo Moretti anunció su alejamiento temporal de la presidencia de San Lorenzo. El dirigente tomó esta decisión poco después de negar públicamente su renuncia en medio del creciente escándalo.
La controversia se desató tras la difusión de un video en el que se observa a Moretti recibiendo una suma de 25 mil dólares en efectivo, presuntamente vinculada a la promoción de un jugador juvenil del club. Ante la repercusión de estas imágenes, Moretti comunicó a través de sus redes sociales su decisión de tomarse una licencia para permitir que "la justicia investigue con absoluta tranquilidad y transparencia".
En su comunicado, el ahora presidente en licencia del "Ciclón" manifestó su intención de ejercer su defensa tanto en la justicia ordinaria como en el Tribunal de Ética y disciplina del club.
Por otro lado, María José Scottini, la mujer que entregó el dinero a Moretti, salió públicamente a aclarar la situación. En declaraciones a TyC Sports, Scottini, quien es la madre del jugador Simón Coronel, aseguró que el pago de los 25 mil dólares "fue una donación" realizada por un grupo de fanáticos de San Lorenzo preocupados por el estado de las instalaciones del club cuando su hijo llegó a jugar allí.
Scottini desmintió categóricamente las versiones de un supuesto soborno para favorecer la inclusión de su hijo en el equipo, señalando que, al igual que el hijo de Moretti, su hijo no jugó durante todo el año y actualmente se dedica a estudiar medicina. Además, advirtió que tomará acciones legales contra quienes difundieron información falsa.
El escándalo que sacude al club de Boedo se hizo público el lunes por la noche a través de un programa de Canal 9, donde se emitió una cámara oculta mostrando el momento en que Moretti recibe el dinero. Ante esta situación, el presidente decidió apartarse temporalmente de su cargo para poder defenderse legal y mediáticamente, y para proteger a la institución de las acusaciones en su contra.