LA MUERTE DE MARADONA

La ambulancia tardó once minutos en llegar al country y Diego estaba con vida a las 6:30, según el enfermero

Los registros de llamadas y los videos de cámaras de seguridad desmintieron las acusaciones del abogado Matías Morla. El enfermero, por su parte, explicó que Maradona descansó toda la noche y que, antes de ser relevado por la enfermera de la mañana, entró a la habitación y constató que el paciente "respiraba".

La primera ambulancia que arribó para asistir a Diego Armando Maradona tardó 11 minutos en llegar al country San Andrés del partido bonaerense de Tigre, informaron este viernes fuentes judiciales.

Según los registros de llamadas y los videos de cámaras de seguridad revisados en las últimas horas por el equipo de fiscales que investiga las circunstancias de la muerte del exastro futbolístico, a las 12.17 se produjo el primer llamado a la empresa Swiss Medical, a las 12.23 se reclamó el servicio y a las 12.28 llegó a la puerta del barrio privado la ambulancia de la empresa "Más Vida".

En tanto, el enfermero que cuidaba a Maradona en la noche del martes declaró como testigo ante la fiscalía y explicó que el Diez descansó toda la madrugada y que, a las 6.30, antes de ser relevado por la enfermera de la mañana, estaba con vida.

Este testigo, de nombre Ricardo, se presentó a declarar ante la fiscal Laura Capra en la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) de Benávidez, y era la única declaración testimonial relevante que quedaba pendiente de las personas que estuvieron con Maradona en las últimas horas de su vida.

El enfermero explicó que Maradona descansó toda la noche y que a las 6.30, antes de ser relevado por la enfermera de la mañana, de nombre Gisela, entró a la habitación, se acercó a controlar al paciente y que en ese momento el ex futbolista "respiraba".

La declaración cambia el panorama respecto a que ahora la última persona que declaró haberlo visto con vida es el enfermero Ricardo a las 6.30 del miércoles y no su sobrino Johnny Herrera, que lo había visto a las 23.30 de la noche del martes.

Según la data de muerte calculada por el médico forense que hizo la autopsia, Maradona falleció alrededor de las 12 del miércoles, después de que a la habitación ingresaran el psicólogo y la psiquiatra personal del "10" y notaran que no reaccionaba cuando intentaron despertarlo. 


Fuente: Télam

Esta nota habla de:
Más de Home