POLITICA

Cristina Kirchner acepta el desdoblamiento de Axel Kicillof

La exvicepresidenta indicó que pidió "que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen el proyecto de ley del compañero gobernador"

Con un posteo en su cuenta de X, la ex presidenta Cristina Fernandez de Kirchner aseguró que, aunque sigue creyendo que "desdoblar las elecciones en las Provincia de Buenos Aires es un error político", le pidió a los presidentes de los bloques legislativos provinciales de la fuerza política que encabeza "que desistan del proyecto de ley de concurrencia electoral para que los bonaerenses voten una sola vez".


El debate sobre el desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires no es nuevo, pero ha cobrado mayor relevancia en el contexto político actual.

Cuáles son los puntos clave para entender la situación:

¿Qué implica el desdoblamiento de las elecciones?

  • Significa separar las elecciones provinciales (para elegir gobernador, vicegobernador, legisladores provinciales, intendentes y concejales) de las elecciones nacionales (para elegir presidente, vicepresidente y legisladores nacionales).
  • Actualmente, en Argentina, la tendencia es realizar ambas elecciones de manera conjunta.

Argumentos a favor del desdoblamiento en la Provincia de Buenos Aires:

  • Autonomía provincial: Quienes lo proponen argumentan que la provincia de Buenos Aires, por su peso demográfico y económico, debería tener la autonomía para definir su propio calendario electoral, sin estar necesariamente atada a la dinámica nacional.
  • Enfoque en los problemas locales: Separar las elecciones permitiría a los votantes centrarse en los candidatos y las problemáticas específicas de la provincia, sin que la agenda nacional eclipse los temas locales.
  • Estrategias políticas diferenciadas: El desdoblamiento daría a los partidos políticos la posibilidad de desarrollar estrategias de campaña diferenciadas para los cargos provinciales y nacionales, adaptándose mejor a las particularidades de cada elección.
  • Evitar el "arrastre" de votos: En elecciones conjuntas, la figura del candidato presidencial puede influir significativamente en los resultados de las categorías provinciales (el llamado "arrastre" de votos). El desdoblamiento podría mitigar este efecto.

Argumentos en contra del desdoblamiento en la Provincia de Buenos Aires:

  • Costo económico: Realizar dos elecciones separadas implica un mayor costo para la provincia en términos de logística, impresión de boletas, personal afectado, etc.
  • Mayor movilización de votantes: Obligar a los ciudadanos a votar en dos ocasiones diferentes podría generar una menor participación en alguna de las elecciones.
  • Complejidad para el electorado: Tener dos calendarios electorales distintos podría generar confusión en los votantes.
  • Impacto en la unidad del proyecto político: Para algunos espacios políticos, la elección conjunta es vista como una forma de fortalecer la unidad del proyecto a nivel nacional y provincial.


Esta nota habla de:
Más de Política