FERIADO

Nube de palabras del discurso de Javier Milei: "Malvinas" fue lo más mencionado, pero no faltó la "casta"

En el mensaje del Presidente por el 2 de abril predominaron los conceptos de soberanía, patria y política.

El presidente Javier Milei pronunció este martes su discurso con motivo del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, y una nube de palabras generada a partir de su alocución dejó en claro que el eje del mensaje fue la reivindicación de la soberanía argentina sobre las islas, aunque también incluyó referencias a su narrativa clásica contra la casta política.

"Malvinas", "Argentina", "fuerzas", "país" y "soberanía" fueron los términos más repetidos por el mandatario, seguido por conceptos como "patria", "islas", "nación", "veteranos", "defensa" y "reclamo", lo que marca el foco soberanista del mensaje presidencial.

En un nivel más bajo de mención pero no menos significativo, también aparecieron expresiones como "casta", "libertad", "internacional", "familias", "pueblo", "memoria", "guerra" y alusiones al orgullo nacional. La palabra "casta" -con la que Milei caracteriza a la clase política tradicional- se ubicó con una frecuencia media, lo que indica que el discurso mantuvo su tono confrontativo habitual, aunque adaptado al contexto conmemorativo.

En la nube de palabras destacan también los términos "orgullo", "homenaje", "sacrificio" y "héroes", utilizados en referencia a los veteranos y caídos en la guerra, en un mensaje cargado de símbolos patrióticos y tono épico.

Fuente, NA

Esta nota habla de:
Más de Política
El ministro de Economía aseguró que "no hay posibilidad de cimbronazo" y que el dólar "de ninguna manera se va a disparar". También reveló que el Gobierno solicitó un desembolso inicial al FMI superior al 40% del acuerdo en negociación.
Caputo descarta una disparada del dólar