Provincia de Buenos Aires

Quilmes: El aislamiento comunitario en Villa Azul durará 15 días

Se detectaron 53 contagios. 300 efectivos de las fuerzas de seguridad administran el ingreso y salida del lugar. Esta metodología puede replicarse en otros barrios de emergencia.

El aislamiento comunitario en el barrio Villa Azul, en el partido bonaerense de Quilmes, será estricto en los próximos 15 días tras la detección de medio centenar de casos de coronavirus, por lo que permanecerá cerrado y nadie podrá salir salvo por un criterio sanitario, informó hoy una fuente del gobierno provincial.

La decisión se tomó luego que se detecten 53 contagios en muy pocos días, que si bien tienen sintomas leves, el operativo consiste en identificar casos sintomáticos y así evitar una expansión del virus en el barrio. 

Andrés Larroque, Ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, indicó hoy que, luego de los casos positivos de coronavirus detectados en Villa Azul, se resolvió para "cerrar la circulación hacia afuera y tratar de minimizar la circulación interna", en tanto se realizará un relevamiento de personas que trabajan en actividades esenciales para "evaluar caso por caso".

En diálogo con El Destape Radio, Larroque indicó: "En Villa Azul encontramos un número alto de positivos y se tomaron medidas urgentes, y formamos un comité de crisis para intervenir con los municipios de Quilmes y Avellaneda".

"Hay muchos pasillos, hay mucha aglomeración, y eso hace que el potencial de contagio sea muy rápido y, en función de esta situación, se ha planteado cerrar la circulación hacia afuera y tratar de minimizar la circulación interna, reforzando la asistencia de todo tipo, alimentaria, y otro tipo de recursos que la gente del barrio necesite", sostuvo.

Esta nota habla de:
Más de Política