"Yo creo que esas son cosas que ha planteado, que son principios económicos que él quiere llevar adelante, después estará la realidad", señaló la ex candidata de Juntos por el Cambio.
"Los que me acusan de dialoguistas son los mismos que pasaron por 13 partidos distintos... ¿Cuál es Bullrich, la de Montoneros, la que estaba con (Carlos) Menem, la que estaba con (Elisa) Carrió, la que trataba a (Mauricio) Macri de delincuente?", apuntó en declaraciones radiales Massa.
La decisión fue anunciada en la previa de una nueva reunión del Consejo Nacional del Partido Justicialista (PJ) para avanzar en el armado electoral del espacio.
El domingo 7 de mayo irán a las urnas para elegir mandatario provincial, y otros cargos, Jujuy, La Rioja y Misiones, mientras que siete días después harán lo propio otras cinco jurisdicciones: Tucumán, Salta, San Juan, La Pampa y Tierra del Fuego.
"Me puse como plazo definirlo a fines de este mes", sostuvo la ex gobernadora bonaerense al ser consultada sobre si seguía en pie su intención de ponerse en carrera por el Sillón de Rivadavia.
"Creo que era un proceso que él estaba viviendo y reflexionando con mucho detenimiento. Hace más de seis meses que viene pensando y analizando la decisión", señaló Pichetto.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, afirmó que si llega a la Casa Rosada, va a "bajar la inflación", ya que remarcó que "es el primer objetivo" que tiene en mente Juntos por el Cambio.
A pesar de que en reiteradas oportunidades había deslizado la posibilidad de postularse si no había algún postulante que la representara, la ex diputada nacional oficializó este miércoles su decisión de volver a pelear por la Casa Rosada.
"Con ellos no puedo tener nada. Es un rejunte de miserables arrastrados por un cargo que están unidos para ver si pueden rapiñar un cargo. Van a crear un nuevo fracaso. Yo no estoy dispuesto a ser parte de una estructura que está condenada al fracaso", disparó el libertario.
Lo hizo en medio de los rumores sobre una posible candidatura presidencial , y pese a que semanas atrás ella misma se había bajado de la carrera electoral denunciando "proscripción".
Tras su liberación, Lula comenzó a reconstruir su espacio. Para estas elecciones lideró las encuestas desde que confirmó su candidatura, surgiendo como el único nombre capaz de vencer a Jair Bolsonaro, que buscaba la reelección.
Poder adquisitivo, Rusia, seguridad, fueron algunos de los temas que discutieron el actual presidente y la candidata de RN, buscando convencer a los indecisos de cara a la segunda vuelta electoral.
El candidato de izquierda se impuso con más del 55% de los sufragios sobre su rival de derecha, José Antonio Kast, quien reconoció la derrota y lo felicitó.