Cúpulas de Buenos Aires: un viaje por la historia en las alturas
Un recorrido por estas estructuras icónicas con ADN bien porteño.
En la Ciudad de Buenos Aires cada esquina guarda una historia y cada fachada tiene algo para contar, auqnque muchos se olvida de las cúpulas, esas estructuras imponentes, elegantes y cargadas de simbolismo qe forman parte del ADN arquitectónico porteño y la convierten en una capital con alma europea y corazón rioplatense.
Las cúpulas porteñas no son solo ornamentos. Son testigos silenciosos del desarrollo urbano, del legado inmigrante y de la creatividad de arquitectos que dejaron su huella en edificios icónicos. Desde la Avenida de Mayo hasta Corrientes, pasando por San Telmo, Retiro y Recoleta, estos techos abovedados embellecen el paisaje con su presencia majestuosa, sumando poesía al cemento.
Más allá de su estética, muchas de estas cúpulas están cargadas de historia. Algunas representan hitos políticos, otras religiosos o culturales. Y lo mejor: varias se pueden visitar, ya sea en recorridos organizados o durante jornadas especiales. Para quienes aman descubrir la ciudad desde otro ángulo -literal y metafóricamente-, recorrer las cúpulas es una experiencia imperdible.
Un viaje vertical por cinco cúpulas inolvidables
1. Palacio Barolo
Ubicado sobre la emblemática Avenida de Mayo, este edificio de inspiración dantesca es una maravilla de la arquitectura porteña. Su cúpula, diseñada en base a la Divina Comedia, ofrece visitas guiadas que culminan en un mirador desde donde se obtiene una vista panorámica de la ciudad que deja sin aliento.
2. Biblioteca Nacional Mariano Moreno
Situada en la Avenida del Libertador, esta mole brutalista esconde una cúpula que forma parte del paisaje urbano y del patrimonio cultural argentino. Además de su impresionante acervo bibliográfico, el edificio deslumbra por su diseño y estructura.
3. Congreso de la Nación
El edificio que alberga al poder legislativo argentino no solo es clave en términos institucionales, sino también arquitectónicos. Su cúpula verde, visible desde varios puntos de la ciudad, puede recorrerse durante visitas guiadas. Desde allí, la vista hacia la Plaza de los Dos Congresos es simplemente majestuosa.
4. Iglesia del Pilar
En pleno corazón de Recoleta, este templo del siglo XVIII es una de las pocas construcciones coloniales que se conservan en pie. Su cúpula blanca y sencilla, pintada por artistas de época, se alza con humildad pero con gran valor histórico y artístico.
5. Edificio La Prensa
Este edificio, emblema del periodismo nacional, destaca por su cúpula coronada con una figura alada que representa la libertad de expresión. Ubicado también sobre la Avenida de Mayo, alberga historias del siglo XX y permite, en determinadas ocasiones, acceder a sus alturas para disfrutar de una vista privilegiada.