El único pueblito de Buenos Aires que compite por ser el mejor del mundo: dónde queda y cómo llegar
Ocho localidades argentinas fueron seleccionadas para competir en Best Tourism Villages 2025, el certamen de la ONU que premia a los pueblos rurales más lindos del planeta
Ocho pueblos argentinos fueron seleccionados para competir en Best Tourism Villages 2025, el certamen impulsado por la ONU que reconoce a las localidades rurales más lindas del mundo. Entre ellos, Saldungaray se destaca como el único representante de la provincia de Buenos Aires. Los ganadores se anunciarán en octubre, y mientras tanto, vale la pena conocer este encantador destino serrano.
Ubicado en un valle del sistema serrano de Ventania, dentro del partido de Tornquist, Saldungaray combina historia, naturaleza y arquitectura. Sus calles y paisajes muestran la riqueza de un pasado fundacional que se remonta a principios del siglo XIX, cuando se levantó un fortín militar para proteger a los primeros ganaderos que llegaron a la zona. Hoy, los visitantes pueden recorrer una recreación de este fortín y sumergirse en la historia local.
Uno de los mayores atractivos del pueblo es el legado arquitectónico del arquitecto Francisco Salamone, responsable de varias construcciones de gran escala que aún se conservan y que aportan un carácter singular al lugar. Además, su entorno serrano invita a disfrutar de actividades al aire libre, como caminatas por senderos naturales, avistaje de aves y recorridos fotográficos por paisajes únicos. La tranquilidad del valle y la proximidad a la naturaleza lo convierten en un destino ideal para escapadas de fin de semana o viajes de relax.
Además de su patrimonio histórico y arquitectónico, Saldungaray se destaca por su vida cultural activa, con festivales locales que celebran la música, la danza y la gastronomía regional. Los visitantes pueden disfrutar de ferias artesanales donde se venden productos típicos como quesos, dulces caseros y tejidos locales, además de degustar platos tradicionales de la zona.
La comunidad local, pequeña pero muy acogedora, suele organizar actividades educativas y recreativas al aire libre, lo que permite a los turistas conectarse con la identidad del pueblo y vivir experiencias auténticas más allá de los recorridos clásicos por sus paisajes y monumentos.
Cómo llegar a Saldungaray: el acceso principal es por ruta desde Bahía Blanca o Tornquist, con caminos pavimentados que atraviesan el paisaje serrano. Aunque se trata de un pueblo pequeño, cuenta con alojamientos rurales y servicios turísticos básicos que permiten planificar una visita cómoda y completa, disfrutando del encanto de uno de los rincones más auténticos de Buenos Aires.
Otros pueblos que compiten en Best Tourism Villages 2025
Maimará (Jujuy): Destaca por la Paleta del Pintor y sus viñedos de altura. Patrimonio Mundial de la UNESCO.
-
San Javier y Yacanto (Córdoba): Ubicado a los pies del Cerro Champaquí, ideal para trekking y ecoturismo.
-
Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes): Puerta de entrada a los Esteros del Iberá, famosa por su fauna autóctona.
-
Seclantás (Salta): Pueblo histórico de los Valles Calchaquíes, conocido como Cuna del Poncho Salteño.
-
Villa Elisa (Entre Ríos): Destino termal con parque activo todo el año y servicios de hotelería y spa.
-
Famatina (La Rioja): Riqueza histórica y cultural, con producción agrícola y actividades de montaña.
-
Uspallata (Mendoza): Entorno de montaña ideal para explorar el Aconcagua, Los Penitentes y Puente del Inca.