LIFESTYLE

Rinconces literarios con aroma a café: 5 librerías para perderse en el otoño porteño

Buenos Aires es una de las grandes capitales literarias y culturales de América Latina.

Cuando la temperatura se vuelve más templada y las calles se llenan de hojas secas, Buenos Aires te invita a redescubrir sus rincones más lindos. Y no existe un mejor plan que recorrer una librería en la que se pueda tomar café café y pasar la tarde como si el tiempo no existiera. Muchas de estas librerías cuentan con Wi-Fi, enchufes y una ambientación perfecta para estudiar, trabajar o simplemente sumergirse en una buena historia.

En cada barrio hay librerías de este estilo que son una joya: algunas más conocidas, otras medio escondidas, pero todas con una onda otoñal que dan ganas de quedarse unas horas a disfrutar. A continuación, siete librerías donde es posible leer, tomar algo rico y dejar que el tiempo se detenga un rato en CABA. 


El Ateneo Grand Splendid

Recoleta
Ubicada sobre la emblemática Avenida Santa Fe, esta librería ocupa lo que fue uno de los teatros más elegantes del siglo pasado. Su cúpula pintada, los antiguos palcos convertidos en salas de lectura, y el escenario donde hoy funciona una cafetería hacen de este lugar una visita obligada. Con miles de títulos para elegir, es imposible no sentirse dentro de una historia.


Falena

Chacarita

Escondida detrás de una fachada discreta, Falena es un tesoro para los lectores más exigentes. Con una estética impecable, vinos, tés y opciones de pastelería artesanal, este espacio invita a leer con calma en su terraza o en alguno de sus rincones llenos de encanto. Ideal para una escapada tranquila un domingo por la tarde.


Dain Usina Cultural

Palermo Chico

No solo es librería, también funciona como galería, bar y espacio cultural. Su propuesta gastronómica es sofisticada y cuenta con una carta variada. Las mesas, rodeadas de estanterías y arte, son perfectas para leer mientras se disfruta de un café o un almuerzo liviano.


La Libre

 

San Telmo

En el corazón bohemio de la ciudad, esta librería autogestiva pone el foco en editoriales independientes, libros de género, feminismo, historia y política. Tiene un patio interno ideal para leer o asistir a presentaciones de libros. El ambiente es relajado y auténtico, y también cuenta con café y cerveza artesanal.


Café Cortázar

Villa Crespo

Más que una librería, es un homenaje al escritor. Sus estanterías están repletas de títulos de literatura latinoamericana y sus paredes decoradas con citas y fotos. Es un espacio chico, pero acogedor, con café, medialunas y esa atmósfera de culto que lo vuelve especial para amantes de la narrativa rioplatense.

Esta nota habla de:
Más de Lifestyle